Entradas

Santiago: Una ciudad de contrastes arquitectónicos y de personas

Imagen
En el núcleo de Santiago se entrelazan dos universos, el pasado neoclásico y el porvenir moderno. A escasos kilómetros de distancia, surgen realidades humanas y arquitectónicas que relatan la transformación del antiguo Santiago de Chile, que actualmente está compuesto por más comunas con distintas historias y personas que son parte de ella.  La Calle Nueva York es un rincón neoclásico emblemático del centro de Santiago. Los turistas pasean por sus calles, contemplando las fachadas que evocan una era de magnificencia arquitectónica y recrean el ambiente de una ciudad que cambia continuamente. El Paseo Phillips, edificado en 1927, fue reconocido por ser vanguardista en su tiempo. Hoy en día, sus estructuras bajas alojan notarías y, captando la atención de individuos que desean solucionar trámites en un ambiente de elegancia clásica. Los carteles de restaurantes llenan el Paseo Phillips, donde las personas pueden deleitarse con un desayuno o comida enmarcados por su arquitectura...

El compromiso cívico compartido en una jornada para todos

Imagen
Las elecciones no solo se viven en las urnas, sino también en los gestos y conexiones que surgen a lo largo del día. En tres locales de votación, desde La Cisterna y Puente Alto hasta los rincones más periféricos como Purque, se reflejó la unión familiar y el compromiso ciudadano en su máxima expresión. Se observa cómo los lazos familiares y la participación cívica se entrelazan, llenando cada espacio de una calidez y humanidad que hace más fuerte el acto democrático. Este primer retrato es el inicio de una serie de historias en las que el servicio ciudadano se vuelve cercano, genuino y profundamente humano. Con porte firme y vigilante, simboliza el papel fundamental de las Fuerzas Armadas para asegurar una jornada tranquila y protegida. Su sonrisa y disposición muestran cómo el proceso electoral también permite que candidatos y votantes compartan sin barreras.  En sus gestos, en la conversación pausada que comparten, se observa cómo las elecciones también se viven en los pequeños ...

Tarea de retratos con luz

Imagen
  Luz pronunciada del lado izquierdo. Luz cenital  Luz frontal. Contraluz. Luz frontal. Luz frontal. Luz cenital. Luz pronunciada del lado derecho. Luz frontal. Luz contrapicado.

Tradiciones que Calientan el Alma

Imagen
  El 18 de septiembre es el alma de Chile; celebra su independencia con fervor y unión. Desde el calor del bracero en las noches festivas hasta las risas de los niños disfrutando las empanadas y volantines, cada rincón de Chile vibra con orgullo. La gastronomía se convierte en protagonista y los desfiles llenan las calles, recordándonos la importancia de nuestras raíces. En cada fotografía, la herencia cultural se entrelaza con las tradiciones familiares que han pasado de generación en generación.   El paso firme de la tradición. Risas y caídas. El calor de la noche. Viento y raíces. Ritmos de fiesta. Luna y patria. La primera mordida. Tarde de celebración. Sabores en la mesa. Donde nace el sabor.